Bienvenida a la guía de Criminología y Seguridad
                               
Te queremos dar la bienvenida a nuestra guía temática sobre recursos en Criminología y Seguridad.

El objetivo de las Guías Temáticas UCA es servir de ayuda en las tareas de docencia e investigación de nuestra Universidad, ofreciendo una amplia selección de recursos de información científica de calidad.
Para saber más
Para ampliar la información de esta guía, la Biblioteca pone a tu disposición cursos de formación presenciales y online, consulta nuestra web de formación y apúntate a nuestros cursos:
  • Búsquedas Bibliográficas (por áreas temáticas)
  • Apoyo al trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster
  • Gestores de Referencias: Mendeley
 
 
Bibliotecas de la Universidad de Cádiz
Ponte en contacto con nosotros a través de tu biblioteca. Disponemos de servicio de chat, correo electrónico, teléfono y whatsapp, así como servicio presencial. 

Los fondos bibliográficos sobre ciencias jurídicas se encuentran fundamentalmente en Campus de Jerez

Acude a tu biblioteca. Estamos para ayudarte.
Contacto
Si tiene consultas sobre el contenido de esta guía utilice el CAU Biblioteca y Archivos
Responsable de la guía
Inmaculada Monedero Villén

inmaculada.monedero@uca.es
Úlitma actualización de la guía

Esta guía ha sido modificada por última vez en mayo de 2023

bUsCAdor: todos los recursos
Es una herramienta de nueva generación que permite consultar simultáneamente todos los recursos de la biblioteca de forma fácil y directa. Permite el acceso a los contenidos suscritos por la Biblioteca, además de materiales de acceso abierto y recursos locales: libros y revistas impresas, artículos de revistas, libros electrónicos, bases de datos, revistas electrónicas, tesis, actas de congresos, documentos del repositorio institucional (RODIN), libros para préstamo digital, etc.
 
Qué ventajas tiene
  • Recuperación con un acceso único de toda la información que la Biblioteca ofrece con el fin de ayudar a los usuarios en su labor académica y/o investigadora sin necesidad de acceder a cada recurso de la Biblioteca (catálogo, repositorio, bases de datos, …).
  • Filtros para limitar los resultados y obtener mayor precisión.
  • Enlaces directos a los textos completos de los documentos.
  • Información sobre la disponibilidad de los documentos del catálogo.
  • Ordenación de los resultados por relevancia con posibilidad de ordenación por fecha.
  • Recomendaciones de bases de datos y otros recursos de la Biblioteca en función de los términos de búsqueda utilizados.
  • Posibilidad de búsqueda avanzada.
  • Corrección de errores de escritura.
  • Exportación de los resultados a gestores de referencia o envío de los mismos por correo electrónico.
  • Contacto con la Biblioteca mediante chat.
  • Generación de URLs permanentes que se pueden guardar o compartir.
Cómo utilizo el bUsCAdor
Integración de los recursos-e suscritos de la Biblioteca en Google Académico
A partir de marzo de 2021 nuestros recursos electrónicos suscritos pueden ser recuperados y destacados en Google Académico/Google Scholar.
 
Para ello, es necesario configurar Google Académico para que, al realizar una búsqueda, este marque los artículos que tenemos a texto completo. Es muy fácil.
 
Se despliega la parte superior izquierda (tres líneas horizontales) y se pulsa  "Configuración".
 

 
A continuación, se pulsa "Enlaces de Bibliotecas".  En esta página, se busca la Universidad de Cádiz, se marca y guarda la configuración.
 

 
 








De esta forma, al realizar las búsquedas en Google Académico aparecerá a la derecha, en aquellos artículos que tengamos suscritos, el hipervínculo "Full-Text @BiblioUCA" que enlaza directamente con el texto completo.
 

 
Pulsando sobre "Full-Text @BiblioUCA", se abrirá la plataforma suscrita donde se encuentre el artículo (Proquest, Wiley, Nature, …..)
 
El Catálogo de la biblioteca
El catálogo te permite identificar y localizar los documentos que tenemos en soporte físico en nuestra Biblioteca, indicándote  la biblioteca, estantería y su posición dentro de la estantería.

A través de él,  puedes  encontrar otros libros que versen sobre el mismo tema; si estás interesado en uno, ver si está disponible para su uso, hacer una reserva del mismo...etc.
 
Cómo busco en el catálogo
En el Catálogo de la UCA podemos buscar documentos mediante diversas opciones: búsqueda simple (en la caja del buscador teclea autor, título, tema, texto libre) y búsqueda avanzada (más exhaustiva, permitiendo combinar determinados campos, como título autor, ISBN… con los operadores booleanos AND, OR, NOT.

También puede limitar su búsqueda por colección, rango de fechas, idioma, ubicación y disponibilidad.  Tras la búsqueda, aparecerá el número de resultados pudiendo ser ordenados por diferentes criterios (relevancia, autor, signatura, fecha o título).
Cuenta personal del catálogo
Recuerda que desde el Catálogo (logándonos en Iniciar sesión) se puede consultar las siguientes opciones:
  • Consultar y solicitar cambios en lo detalles de mi cuenta
  • Gestionar mis préstamos y reservas
  • Gestionar etiquetas
  • Consultar mi historial de búsquedas así como mi historial de préstamos
  • Sugerir una compra
  • Consultar mis mensajes recibidos
  • Gestionar mis listas
Dónde se encuentran los documentos
El Catálogo utliza la herramienta Bibliomaps®. Ésta integra mapas de geolocalización de ejemplares directamente en el Catálogo.
 
Así, podrás encontrar rápidamente la ubicación en estantería de los libros desde dentro y fuera de la biblioteca, utilizando un ordenador o un teléfono móvil.

Al consultar el catálogo,  se podrá saber la estantería, donde se encuentra el ejemplar disponible, pulsando sobre el botón  “Ubicación en estantería|Bibliomaps”



Bibliografías recomendadas: ¿qué son?

En este apartado de nuestro catálogo encontrarás los recursos de información que los profesores recomiendan a sus alumnos. 

Se pueden localizar las asignaturas por todos los campos que se visualizan en pantalla (asignatura, código, titulación, profesor...).


 
Bibliobooks® Bibliografía Recomendada

La Universidad de Cádiz, gracias a la herramienta Bibliobooks® Bibliografía Recomendada, ofrece a sus alumnos una pantalla (situada en las diferentes bibliotecas de cada campus)  en  donde tenemos la posibilidad de descubrir y encontrar los libros recomendados por su profesorado “de una forma amigable e interactiva”.

Encuentra rápidamente los libros recomendados para ti en tu Biblioteca

Esta herramineta combina “de forma creativa colores, imágenes y estanterías virtuales  que invita a a hallar los libros que complementan las asignaturas en clase. Su usabilidad está enfocada a diferentes públicos, otorgando opciones de accesibilidad, filtros y gestos diseñados “para la mejor experiencia táctil”.
 
Video demostrativo de Bibliobooks® Bibliografía Recomendada
¿Cómo acceder a las bases de datos y plataformas de información?
IMPORTANTE: Te recordamos que si accedes desde casa es muy importante que lo hagas a través de la página web de la Biblioteca o a través de esta guía.
Web of Science (WOS)











Esta base de datos, suscrita por la Licencia Nacional de la FECYT, la WoS es una plataforma de la empresa Clarivate Analytics, formada por una amplia colección de bases de datos bibliográficas, citas y referencias de publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico, como tecnológico, humanístico y sociológico, desde 1945. Incluye Medline.
 
Scopus

Esta base de datos, suscrita por la Licencia Nacional de la FECYT, es la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares y de fuentes web de calidad con herramientas inteligentes para seguir, analizar y visualizar la investigación. Rápido, fácil y completo, Scopus ofrece 41 millones de registros, el 70% de los cuales dispone de resumen e indiza 18000 títulos internacionales. Incluye Medline.
 
Dialnet

Constituye un portal que recopila y facilita el acceso a contenidos científicos y eruditos de ámbito hispano y portugués. Los contenidos incluyen diversos tipos de documentos, ya que el proyecto integra fundamentalmente revistas, pero también artículos de monografías colectivas, tesis doctorales, libros, etc. Aunque es interdisciplinar, su mayor valor se centra en las ciencias humanas, jurídicas y sociales. Además, Dialnet es un sistema de alertas informativas y una plataforma de alojamiento de contenidos a texto completo.
 
Recursos Multidisciplinares de Acceso Abierto (Open Access)
 
Google Académico. Buscador de Google, especializado en búsqueda de contenido de literatura científico-académica. Indexa principalmente editoriales, bibliotecas, repositorios y bases de datos bibliográficas.
 
BASE (Bielfeld Academic Search Engine). Agregador de repositorios que tiene un crecimiento diario de 1.800 documentos en acceso abierto. 
 
CORE. Es uno de los mayores agregadores de acceso abierto del mundo . Está asociado con Open Aire, COAR, Open Doar, ORCID, Foster, Open Science Mooc, DOAJ, Open Knowledge Maps, etc.
 
DOAJ (Directory of Open Access Journals). Su base de datos contiene unas 12.000 revistas de acceso abierto. Cubre todas las áreas de ciencias, tecnología, medicina, ciencias sociales y humanidades. Lund University, Suecia.
 
DOAB (Open Access Book). Proporciona un índice de búsqueda de monografías revisadas por expertos y volúmenes editados publicados bajo un modelo de negocio de acceso abierto. Está desarrollado por OAPEN Foundation (Open Access Publishing in European Networks).
 
Opendoar. Directorio global de repositorios de acceso abierto académico. 
 
Open Science Directory.  Recolecta revistas de acceso abierto de Research4Life (nombre colectivo de HINARI, AGORA, OARE y ARDI), BioMed Central, PubMed, HighWire Stanford University.
 
Paperity (Open Science Agredated). Es un agregador multidisciplinar de revistas y artículos de acceso abierto. Pretende reunir el 100% de la literatura en acceso abierto.
Plataformas de Libros Electrónicos:
Ebook Central (Proquest)
Plataforma que reúne una colección de más de 20.000 libros electrónicos de más de 150 editoriales académicas y comerciales de todo el mundo. Cubre áreas como lengua y literatura, ciencias sociales, historia, ciencia y tecnología, filosofía, psicología y otras. Los documentos se pueden descargar en la plataforma Adobe Digital Editions.
 
e.Libro.net





Es un servicio para bibliotecas que permite acceder a miles de títulos de más de 150 de las editoriales y prensas universitarias líderes del mundo. Entre las editoriales y prensas académicas asociadas encontramos: McGraw-Hill Companies, Random House, Penguin Classics, Yale University Press, John Wiley & Sons, y muchos otros.
 
Contenidos
En esta pestaña encontrarás información acerca de:
 
Recursos multidisciplinares internacionales:
Recursos multidisciplinares España y Latinoamérica:
Plataformas de Libros Electrónicos:
   
Te recordamos que si accedes desde casa es muy importante que lo hagas a través de la página web de la Biblioteca o a través de esta guía.
Redalyc
Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal). También incluye revistas científicas que versan sobre temas latinoamericanos procedentes de países como Alemania, Dinamarca, Estados Unidos y Polonia. Es un proyecto académico para la difusión en Acceso Abierto de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica, sin fines de lucro que se adhiere a la filosofía de acceso abierto a la literatura científica. 
 
Wiley Online Library

Proporciona acceso al texto completo de unos 1400 títulos de revistas de cobertura multidisciplinar editadas por Wiley y Blackwell. Estas revistas incluyen el área temática de ciencias de la salud.

 
Latindex
Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) 
Ofrece acceso al texto completo de una selección de revistas iberoamericanas disponibles en los portales más importantes de la región, a través del “Portal de Portales Latindex”.
 
Buscadores de Tesis Doctorales
ESPAÑOLAS
  • TESEO:  base de datos elaborada por el Ministerio de Educación, ofrece referencias y algunos textos completos de las tesis doctorales leídas en las universidades españolas desde 1976.
  • DIALNET TESIS: Tesis de universidades españolas incluidas en el repositorio de Dialnet.. Contiene 110.000
  • TDX: Tesis Doctorales leídas en universidades catalanas y algunas otras universidades del resto de España.
  • RECOLECTA: Es una plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales, todos de libre acceso, actualmente tiene 190.00 tesis
EUROPEAS
  • DART-Europe: Tesis Doctorales leídas en más de 400 universidades de 20 países de Europa. Contiene alrededor de 830.000 tesis.
  • OpenAIRE es un portal que permite acceder libre y gratuitamente a los resultados de investigación (documentos y datos científicos) financiada por la Unión Europea.
  • ETHOS Base de datos que recoge las referencias bibliográficas y el acceso al texto completo, si está disponible, de las tesis doctorales leídas en el Reino Unido.
  • TEL Tesis doctorales francesas de libre acceso.
 
INTERNACIONALES
  • NDLTD: Buscador internacional de tesis. Acceso a 6 millones de tesis.
  • OPEN ACCESS THESES AND DISSERTATIONS: Pretende ser el mejor recurso internacional  para encontrar tesis de libre acceso. Actualmente tiene 5 millones.
  • PROQUEST DISSERTATIONS AND THESES GLOBAL: Es la base de datos más completa. Contiene tesis de Norte América y Europa desde 1743; aquellas publicadas a partir de 1980 incluyen resúmenes. Es posible obtener el texto completo de muchas de ellas.
  • RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS  portal  que da acceso a las publicaciones electrónicas en texto completo en diferentes repositorios de los países de América Latina. Contiene cerca de 500.000 tesis.
Xebook: plataforma de préstamo de libros electrónicos
Xebook es un servicio de préstamo de libros electrónicos a sus usuarios que permite la lectura en línea o sin conexión de libros electrónicos adquiridos de diferentes editoriales así como e-books editados por universidades españolas.
 
 
Contenido
En esta pestaña encontrarás información acerca de:  
Te recordamos que si accedes desde casa es muy importante que lo hagas a través de la página web de la Biblioteca o a través de esta guía.
Fundadación Democracia y Gobierno Local

Entidad constituida por la Diputación de Barcelona para dar soporte a iniciativas para el conocimiento, estudio y asesoramiento en materia de régimen local. Entre sus publicaciones se encuentran:
Elsevier ClinicalKey Student
ClinicalKey Student es una plataforma de formación interactiva que apoya a estudiantes y profesores con contenido enfermero y completas herramientas de aprendizaje.
 

¿Qué ofrece ElsevierClinical Key Student?

La Universidad de Cádiz tiene actualmente suscrita esta plaforforma que ofrece:

  • Catálogo completo de libros de texto en español (151 libros actualmente) de 40 especialidades de Medicina, entre ellos, el Atlas de anatomía humana de Netter, Farreras-Rozman. Medicina Interna, Robbins y Cotran. Patología Estructural y Funcional y Guyton & Hall: Tratado de Fisiología Médica.
  • Más de 190 vídeos asociados que abarcan desde demostraciones prácticas de disecciones anatómicas hasta ejemplos instructivos de exploraciones clínicas.
  • Más de 60.000 imágenes, antes solo disponibles al comprar el libro impreso correspondiente y ahora totalmente desbloqueadas y accesibles para el aprendizaje visual.
  • Más de 1.500 resúmenes de acceso rápido que convierten las descripciones médicas de enfermedades complejas en sinopsis fáciles de entender.
   Accede a los manuales  electrónicos de ciencias de la salud.
 
Si tiene una cuenta en otra plataforma de Elsevier (por ejemplo, ClinicalKey, ScienceDirect, Scopus, Mendeley…), puede usar dichos datos de acceso para iniciar sesión en estas plataformas.
Pubmed

MEDLINE/PubMed Data Element (Field) Descriptions

Es un sistema de búsqueda desarrollado por el National Center for Biothecnology Information, alojado en NLM (National Library of Medicine) de Estados Unidos, PubMed es una base de datos, de acceso libre y especializada en ciencias de la salud, con más de 30 millones de referencias bibliográficas. Por su cobertura temática, las revistas incluidas su terminología biomédica y su constante actualización, es de consulta obligada . No solo permite ejecutar búsquedas sencillas sino también consultas más complejas mediante las funciones de búsqueda por campos, con términos MeSH o con límites. Los resultados de dichas búsquedas pueden guardarse con diferentes herramientas y mostrarse según diferentes formatos. Actualmente, existe una nueva versión de Pubmed.

Las referencias de PubMed provienen de
  1. Revistas indexadas en MEDLINE,
  2. Revistas / manuscritos depositados en PMC
  3. Biblioteca de NCBI. Tanto MEDLINE (componente principal de PubMed) como otras citas de PubMed pueden tener enlaces a artículos a texto completo o manuscritos de PMC, NCBI Bookshelf y sitios web de editores que los proporcionen.
 
Vlex



Base de datos legal multi-idioma que contiene legislación, jurisprudencia, formularios y contratos.
Proporciona acceso a toda la doctrina de las editoriales jurídicas más importantes del Mundo:  más de 75.000 artículos de revistas y más de 1.500 libros
Cobertura: 1998-Actualidad

               Incluye los prácticos siguientes:

                                   Vlex Práctico  Sociedades Mercantiles
                                   Vlex Práctico Procesal civil
                                   Vlex Práctico Contencioso-Administrativo
                                   Vlex Práctico IRPFv  
   
Tirant on line





 
  • Incluye toda la legislación nacional y autonómica vigente y consolidada hasta el día en curso, además de Proyectos de ley y normas en trámite
  • toda la normativa vigente del ordenamiento jurídico internacional (ONU, Tratados internacionales, etc.)
  • Toda la normativa comunitaria  (Reglamentos, Directivas, libros verdes y blancos, etc.)
  • Normativa autonómica y local.
  • Sentencias, autos y resoluciones administrativas y consultas, actualizadas diariamente, con comentarios de autor
  • doctrina, formularios, bibliografía, consultas y esquemas procesales y de derecho sustantivo
      
Tirant-Biblioteca Virtual
                                                                                                  
Tirant Asesores
Base de datos que integra todas las materias (laboral, fiscal, gestión inmobiliaria: arrendamientos y propiedad horizontal, mecantil, extranjería, contabilicad) necesarias para el asesor, y además, es una base de datos jurídica general.
The Max Planck Encyclopedias of International Law
The Max Planck Encyclopedias of International Law, de la editorial Oxford University Press, contiene artículos revisados por pares sobre todos los aspectos de la esencia del derecho internacional.
 
i-law

Base de datos publicada por Informa especializada en Derecho Marítimo y Comercial. Incluye el acceso a legislación, libros y revistas, como LLoyd's maritime and commercial law quarterly.   
PROVIEW (Portal de revistas)
 


Es la plataforma multifuncional de Thomson Reauters que proporciona acceso y consulta a todas las monografías, códigos y demás obras de la Biblioteca Digital de Aranzadi, Civitas y Lex Nova.
 
Tutorial         
 
 
 
La Ley Digital

Base de datos jurídica (incluye Legislación y Jurisprudencia) que incorpora unas funcionalidades totalmente innovadoras y únicas en el mundo de las bases de datos jurídicas. Además, la Universidad de Cádiz suscribe la parte de la Doctrina que incluye revistas como Diario La Ley, Actualidad Civil y La Ley Unión Europea, entre otras, y, además, un conjunto de unos 340 títulos de monografías.

     
Smarteca (Wolter Kluwers)
 
 

Es una plataforma desarrollada por Wolters Kluwer para facilitar el trabajo con su colección de revistas y libros suscritos de Derecho, empresa y Administración en formato electrónico
.

Permite trabajar con nuestra propia biblioteca en cualquier momento, soporte y lugar, comprar y leer publicaciones digitales así como trabajar o hacer búsquedas en ellas desde cualquier dispositivo en línea, sin necesidad de mover el contenido entre ellos.

       
ProQuest Psychology Journals
                                                             
ProQuest Psychology Journals
 
Esta base de datos ofrece resúmenes e índices de más de 640 títulos, 540 de ellos a texto completo.
 
Iustel
 
 
     




Legislación sectorial: urbanística, salud, régimen local, sector solidario.
Legislación  autonómica y Jurisprudencia.
Formularios procesales
  • Base de conocimiento jurídico: la parte más importante, un conjunto de 2.000 lecciones  redactadas por destacados juristas
  • Revistas generales de Derecho

 
   
Periodical Index on line
  • Periodicals Index Online (PIO). Base de datos referencial de artículos de revistas que se han publicado sobre arte, humanidades y ciencias sociales.
  • Periodicals Archive Online (PAO)Importante archivo de publicaciones periódicas que hace accesibles electrónicamente las recopilaciones de revistas en las humanidades y ciencias sociales en formato de texto completo.
Aranzadi Instituciones (Westlaw)





Base de datos sobre documentación jurídica de referencia en España.

Tiene una actualización diaria y una cobertura en Legislación, referenciada desde 1930 y a texto completo desde 1978, y en Jurisprudencia, desde 1979 en adelante.

La Base de Datos incluye los siguientes contenidos destacados:

  • Legislación: estatal, consolidada, autonómica, europea, proyectos de ley estatales, convenios colectivos estatales y autonómicos y códigos de legislación básica.
  • Jurisprudencia: del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales, selección de Tribunales de Primera Instancia, Tribunal Europeo de Derechos Humanos...
  • Bibliografía: selección de artículos doctrinales de Revistas y capítulos de Libros más relevantes del fondo editorial (Aranzadi+Civitas+Lex Nova), además de una amplia selección de referencias bibliográficas.
  • Doctrina administrativa: Dirección General del Registro y del Notariado, Tribunal Económico –Administrativo, Registro Civil, Dirección General de Tributos, Fiscalía General del Estado, Tribunal de Cuentas...
  • Noticias: acceso al boletín diario de noticias jurídicas y otras noticias de interés general.
  • Formularios (modelos procesales y contratos), Diccionarios,  Ayudas, etc.
 
 
 
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Grado y Fin de Máster
La Biblioteca de la UCA ofrece un Curso virtual para ayudar en todo el proceso relacionado con la búsqueda y gestión de la información documental, elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Grado y Fin de Máster (TFG/TFM): aprender a buscar información bibliográfica necesaria para el TFG/TFM, evaluar la información obtenida, conocer la estructura de la documentación para la redacción del TFG/TFM y facilitar la comunicación del mismo.


Si estás interesado en este Curso, inscríbete AQUÍ
Los trabajos académicos de la UCA y RODIN
RODIN (Repositorio Intitucional de la Universidad de Cádiz) dispone de una comunidad llamada "Trabajos Académicos".

Esta comunidad da acceso a los trabajos realizados por alumnos en esta Universidad, con el fin de que tengan la máxima visibilidad.

Se estructura en las siguientes colecciones: Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin Máster, Proyectos Fin de Carrera y Tesinas.

   

Recuerda que, según el Reglamento MarcoUCA/CG07/2012, de 13 de Julio de 2012, de Trabajos Finde Grado y Fin de Máster de la Universidad de Cádiz  en su artículo 7.3 dice:

Los trabajos evaluados positivamente con una calificación de 9 o superior merecerán la incorporación de la copia en formato digital al Repositorio Institucional, con acceso abierto.”

Formato Bibliográfico APA (American Phsycological Association)
El estilo APA es elaborado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association, APA), que establece unas pautas de estilo y formato en la escritura académica. Su uso se ha extendido a nivel mundial, especialmente en el campo de las ciencias sociales.




 

Además, puedes consultar la guía:
Como citar textos jurídicos
Existen unas recomendaciones generales de la Norma UNE ISO 690:2013 para citar la documentación legal. 
 
Para saber más
La Biblioteca de la UCA ofrece un curso virtual para buscar y evaluar la información, dentro de los campos de Ciencia y Tecnología e Ingeniería.

Si está interesado en este curso, por favor ha de rellenar el siguiente 
formulario.

Si está interesado en consultar el listado de cursos virtuales que ofrece la biblioteca, por favor dirigase a la siguiente dirección: Cursos de Formación.
¿Qué es Mendeley?


Mendeley es un gestor bibliográfico que combina una versión web con una versión de Escritorio. Además incorpora funcionalidades de la Web 2.0 que permiten compartir las referencias bibliográficas con contactos y navegar por los contenidos subidos por otros usuarios. Sistema que permite gestionar y compartir documentos de investigación. Combina una aplicación de gestión de documentos PDF y de gestión de referencias con una red social online para investigadores. Mendeley extrae automáticamente los metadatos y las referencias de los artículos desde archivos PDF. También recupera información adicional desde Crossref, PubMed, ArXiv, etc.


Más información sobre Mendeley:
 
Te ofrecemos una amplia guía sobre este gestor bibliográfico así como na serie de videos explicativos..