- Bienvenida
- Diccionarios de economía - finanzas - recursos humanos-...
- bUsCAdor
- Catálogo de la Biblioteca
- Bibliografía recomendada
- Bases de datos de economía
- Otros recursos especializados en línea
- Trabajos académicos y Tesis doctorales
- Formatos bibliográficos (APA) y Mendeley
- Sitios web (prensa económica, materiales formativos de entidades privadas)
El objetivo de las Guías Temáticas de la Biblioteca es servir de ayuda en las tareas de docencia e investigación de nuestra Universidad, ofreciendo una amplia selección de recursos de información científica de calidad.

¡Consulta nuestra web de formación y apúntate a nuestros cursos!:
Contabilidad - Diccionarios
Dictionary of Business and Management / Empresas y administración
Empresas - Diccionarios
Dictionary of Economics / Economía
Economía - Diccionarios
Dictionary of Finance & Banking / Bancos y finanzas
Finanzas - Diccionarios
Dictionary of Human Resource Management / Gestión de RR.HH
Recursos Humanos - Diccionarios
Dictionary of Marketing / Marketing
Marketing - Diccionarios
Dictionary of Statistics / Estadística
Estadística - Diccionarios
MATERIA - DICCIONARIOS
- Recuperación de toda la información que la Biblioteca tiene a partir de una única búsqueda interrogando a todos los recursos que tenemos a la vez.
- Filtros para limitar los resultados y obtener mayor precisión.
- Enlaces directos a los textos completos de los documentos electrónicos recuperados.
- Información sobre la disponibilidad de los documentos del catálogo.
- Ordenación de los resultados por relevancia con posibilidad de ordenación por fecha.
- Corrección de errores de escritura.
- Exportación de los resultados a gestores de referencia o envío de los mismos por correo electrónico...
- Contacto con la Biblioteca mediante chat.
- Generación de URLs permanentes que se pueden guardar o compartir.
A través de él, puedes encontrar otros libros que versen sobre el mismo tema; si estás interesado en uno, ver si está disponible para su uso, hacer una reserva del mismo...etc.

Búsqueda simple: en la caja en blanco del buscador teclea autor, título, texto libre (término o términos a buscar)…
La búsqueda avanzada proporciona más exhaustividad utilizando varias cajas de búsqueda limitadas a determinados campos (título autor, isbn, resumen…) qué combinaremos con los operadores booleanos AND, OR, NO.
En ambas puedes concretar el resultado a través de limitadores como el tiempo, disciplina, idioma…
Tras la búsqueda, te aparecerá el número de resultados pudiendo ser ordenados por diferentes criterios.
Para hacértelo más fácil, contamos con la herramienta Bibliomaps® que te permite la geolocalización del ejemplar en el fondo bibliográfico (ubicación en la estantería de los libros a través de un ordenador o un teléfono móvil).
La “Ubicación en estantería|Bibliomaps” es una de las opciones que te ofrece el catálogo.
Desde el Catálogo (identificándonos en Iniciar sesión) se puede consultar las siguientes opciones:
- Consultar y solicitar cambios en los detalles de “mi cuenta”
- Gestionar los préstamos y reservas
- Gestionar etiquetas
- Consultar el historial de búsquedas y lecturas
- Sugerir una compra
- Consultar los mensajes recibidos
- Gestionar nuestras listas
La aplicación Bibliobooks® permite a través de pantallas táctiles situadas en las diferentes Bibliotecas de cada Campus descubrir y encontrar los documentos recomentados por el profesorado para cada una de las asignaturas que imparten. De una forma amigable e interactiva te acerca a la Bibliografía recomendada.
Primeramente, hemos de recordad que los recursos electrónicos son accesibles desde listado de bases de datos, así como desde Koha .
Para acceder remotamente (fuera de la red de la Universidad de Cádiz) puede utilizar los datos de identificación universitaria (u+DNI y contraseña).
Para más información puede consultar nuestra web Acceso fuera del Campus.
-
Psychology Database. Esta base de datos proporciona acceso a resúmenes e índices de más de 640 títulos, con más de 540 títulos disponibles a texto completo. Muchos trabajos están indizados en PsycINFO. La temática abarca un rango de disciplinas incluyendo ciencias del comportamiento, psicología clínica, cognitiva, del desarrollo, experimental, industrial o social, junto con estudios de la personalidad, psicobiología y psicometría.
-
PsycARTICLES. Revistas a texto completo de la American Psychological Association, the APA Educational Publishing Foundation, the Canadian Psychological Association yHogrefe & Huber.
-
Psicodoc. Base de datos bibliográfica, con enlaces a los textos completos, especializada en Psicología y disciplinas afines. Se incluyen los trabajos publicados en revistas, congresos y libros, editados en España y América Latina, desde 1975 hasta la actualidad.
-
PsycInfo. Esta base de datos, realizada por la American Psychological Associations, ofrece la indización y resúmenes de fuentes internacionales relativas al campo de la psicología desde 1800 a la actualidad. Recoge información de revistas, artículos, libros y tesis doctorales.
Todas interfaces de búsqueda tienen la misma estructura, en la búsqueda sencilla disponemos de un cajón de texto donde introducimos los conceptos a buscar y pulsamos el botón "Buscar". Es una buena opción para sondear la base de datos. En la avanzada tenemos varios cajones, para hacer búsquedas más completas combinando más términos ( a través de operadores) y además nos permite elegir los campos en los que queremos buscar, por ejemplo en los Titulos, Descriptores o Palabras Clave...
Para acotar la búsqueda y hacerla más específica, los motores de búsqueda disponen de filtros, los más habituales son los filtros por años, por idioma o por tipo de documento, que son generales en todas las bases de datos, y alguno más que son propios de bases de datos concretas.
Se pueden establecer estos filtros al iniciar la búsqueda o bien, a posteriori, a partir de la lista de resultados, como opción de Refinar o Depurar resultados.
Principales recursos en economía, empresa, contabilidad, finanzas, marketing, recursos humanos, mercados…
-
Abi Inform Complete. Base de datos compuesta por ABI/INFORM Global, ABI/INFORM Trade and Industry y ABI/INFORM Dateline. Consta de revistas a texto completo, tesis doctorales, publicaciones de trabajo, publicaciones de negocios y economía.
-
Accounting, Tax & Banking Collection. Recurso sobre temas fiscales y contabilidad.
-
Business Source Complete. Base de datos especializada en economía y negocios que proporciona el texto completo, indización y resumen de las revistas incluidas en la base de datos, con cobertura desde 1886 en algunos casos.
-
Econlit. Base de datos bibliográfica que indiza publicaciones del ámbito de la economía. Publicada por la American Economic Association.
-
Emerald Insight. Colección de libros y revistas especializada en ingeniería, ciencias sociales, finanzas, economía, etc. Contiene: Accounting, Finance & Economics y Business, Management & Estrategy
-
Hospitality & Tourism Complete. Recoge investigaciones académicas, artículos publicados y noticias del sector relacionadas con todas las áreas de hostelería y turismo.
-
Entrepreneurship Database. Base de datos que sirve de puente para la teoría y la práctica, y cubre un amplio abanico de recursos de gran utilidad para educadores, investigadores, estudiantes y profesionales. Su contenido abarca desde publicaciones académicas (incluyendo revistas, tesis, publicaciones de trabajo y actas de conferencias) hasta kit de guías, plantillas, formularios, planes empresariales y consejos de empresarios de gran éxito en diferentes formatos, como vídeo, archivos Word y Excel, texto tradicional y PDF.
-
RePEc (Research Papers in Economics)
Repositorio resultado de la colaboración de más de cien países cuyo objetivo es la difusión de las investigaciones en el área de la economía y ciencias afines.
-
Tirant Online. Esta base de datos se articula en: Voces, Jurisprudencia, Legislación, Formularios, Doctrina, Bibliografía, Consultas, Temas y Esquemas. Dentro de cada uno de los apartados, los documentos se agrupan en las diversas ramas del Derecho: Laboral, Penal, Financiero-Tributario, Público, Procesal Civil y Privado.
-
Aranzadi Instituciones (Westlaw).Esta base de datos ofrece legislación europea, estatal y autonómica española, códigos básicos, legislación consolidada, administración local, convenios colectivos, jurisprudencia, etc.
Analiza los balances de más 2,7 millones de empresas españolas y más de 800.000 empresas portuguesas.
Sabi contiene información detallada sobre empresas de España y Portugal. Puede utilizarse para realizar investigaciones sobre empresas individuales, para buscar empresas con perfiles específicos y para llevar a cabo análisis.
¿Qué información contiene Sabi?
Datos financieros de empresas
Marcas (solo empresas españolas)
Indicadores de fortaleza financiera
Consejeros y contactos
Información bursátil de empresas cotizadas
Imágenes / documentos originales (solo empresas españolas).
Estructuras corporativas detalladas
Investigación de mercado
Noticias sectoriales y relacionadas con la empresa
Operaciones y rumores de fusiones y adquisiciones
Mapas y análisis cartográfico
Informe de auditoría (solo empresas españolas)
Información bibliográfica y reseñas creada y mantenida por la American Mathematical Society

NOTA
Las bases de datos beben de revistas a texto completo, tesis doctorales, publicaciones de trabajo, servicios de prensa…
Cuando realizamos una búsqueda debemos saber, que las revistas incluidas, no necesariamente, tienen que cubrir los últimos años. Esto depende de los acuerdos que mantengan las editoriales de las publicaciones periódicas con los productores de bases de datos.
Es necesario pues, para tener una visión correcta y completa sobre lo que hemos consultado y encontrado, saber la cobertura temporal de cada una de las publicaciones periódicas que hemos utilizado.
Todas las bases de datos incluyen un listado de las publicaciones de la que extraen sus documentos así como la cobertura temporal. ¡Consultémoslo!
Importante. Si compruebas que una revista, incluida en una base de datos, es de tu interés, pues recoge información relevante para tu investigación, pero no incluye los últimos años en las bases de datos suscritas, debes verificar si poseemos dicha revista por otra vía, como por ejemplo las suscripción individualizada.

Constituye un portal que recopila y facilita el acceso a contenidos científicos y eruditos de ámbito hispano y portugués. Los contenidos incluyen diversos tipos de documentos, ya que el proyecto integra fundamentalmente revistas, pero también artículos de monografías colectivas, tesis doctorales, libros, etc. Aunque es interdisciplinar, su mayor valor se centra en las ciencias humanas, jurídicas y sociales. Además, Dialnet es un sistema de alertas informativas y una plataforma de alojamiento de contenidos a texto completo.


TITULO | SOPORTE |
Actualidad Administrativa | online |
Andalucía económica | Papel |
Anuario de gobierno local | Papel |
Boletín de estudios económicos | Papel |
Consultor de los Ayuntamientos, El | online |
Cuadernos de derecho local | Papel |
Cuadernos de información económica | Papel + Online |
Documentación laboral | Papel |
DUNS : principales empresas españolas | ONLINE |
Emprendedores | Papel |
Estudios financieros: Revista contabilidad y tributación. | Papel + Online |
Journal of transport economics and policy | Papel + Online |
Revista Aranzadi de derecho ambiental. | Papel |
Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal | online |
Revista de Estudios Locales. Cunal | Online |
Revista española de financiación y contabilidad | Papel + Online |
Revista técnica tributaria | Papel |
Técnica Contable y Financiera | online |
No obstante y, excepcionalmente, para algunos recursos, algunas revistas, nos piden que utilicemos claves de acceso. Esas claves de acceso se proporcionan a los usuarios en documentos ligados al propio registro bibliográfico de la revista.
- DOAJ (Directory of Open Access Journals). Su base de datos contiene unas 12.000 revistas de acceso abierto. Cubre todas las áreas de ciencias, tecnología, medicina, ciencias sociales y humanidades. Lund University, Suecia
- Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) Ofrece acceso al texto completo de una selección de revistas iberoamericanas disponibles en los portales más importantes de la región, a través del “Portal de Portales Latindex”.
- Business, Management and Accounting
- Accounting
- Business and International Management
- Business, Management and Accounting (General)
- Management Information Systems
- Management of Technology and Innovation
- Marketing
- Organizational Behavior and Human Resource Management
- Strategy and Management
- Tourism, Leisure and Hospitality Management
- Economics, Econometrics and Finance
- Economics and Econometrics
- Economics, Econometrics and Finance (General)
- Finance
BASE (Bielfeld Academic Search Engine).
Agregador de repositorios académicos.
CORE
Agregador de acceso abierto. Asociado con Open Aire, COAR, OpenDoar, ORCID...
Paperity (Open Science Agredated)
Agregador multidisciplinar de revistas y artículos en acceso abierto.
Latindex
- Funte de información muy especializada
- Te ayuda a inspirarte y obtener ideas para tu estudio propio
-Desechar tu idea de tesis (trabajo) por no ser original.
Esta comunidad da acceso a los trabajos realizados por alumnos en esta Universidad, con el fin de que tengan la máxima visibilidad.
Se estructura en las siguientes colecciones: Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin Máster, Proyectos Fin de Carrera y Tesinas.
Las tesis custodiadas en el Archivo de la UCA forman parte del Expediente académico de doctorado, y proceden de los envíos regulares que la Secretaría General realiza al Archivo, normalmente a los dos años de la lectura de la tesis.
Estas tesis son obras inéditas, y por ello sujetas a derechos de autor. Este derecho existirá toda su vida y hasta 70 años después de su muerte. Si no se cumplen estas condiciones es necesario pedir autorización al autor de la tesis. Esto lo gestiona el personal del Archivo. El director no se considera autor de la tesis.
El Archivo ofrece los servicios de consulta de tesis (solicitud de consulta) en la Sala de investigadores, o reproducción parcial de las mismas -hasta 20% del total- (solicitud de reproducción), siempre con la autorización del autor que gestionará el propio Archivo.
Se recuerda al solicitante, tanto de la consulta como de la reproducción, que está obligado a respetar los derechos del autor de una obra inédita establecidos en la Ley de Propiedad Intelectual.
Deberás buscar trabajos académicos y tesis que puedan haberse redactado con anterioridad al tuyo y que versen sobre la misma materia.
Necesariamente deberás aportar nuevos conocimientos y que exista diferencias con los documentos ya generados.
Teseo: base de datos elaborada por el Ministerio de Educación, ofrece referencias y algunos textos completos de las tesis doctorales leídas en las universidades españolas desde 1976.
Dialnet Tesis Tesis de universidades españolas incluidas en Dialnet.
Tesis Doctorals en Xarxa (TDX): Tesis doctorales leídas en universidades catalanas y algunas otras universidades del resto de España.
Recolecta: Es una plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales, todos de libre acceso. Actualmente tiene 190.00 tesis.
Europeas
Dart-Europe: Tesis Doctorales leídas en más de 400 universidades de 20 países de Europa. Contiene alrededor de 830.000 tesis.
OpenAIRE es un portal que permite acceder libre y gratuitamente a los resultados de investigación (documentos y datos científicos) financiada por la Unión Europea
Ethos:Base de datos que recoge las referencias bibliográficas y el acceso al texto completo, si está disponible, de las tesis doctorales leídas en el Reino Unido.
TEL Tesis doctorales francesas de libre acceso.
Internacionales
Networked Digital Library of Theses and Dissertations (NDLTD): Buscador internacional de tesis. Acceso a 6 millones de tesis.
Open Access Theses and Dissertation: Pretende ser el mejor recurso internacional para encontrar tesis de libre acceso. Actualmente tiene 5 millones.
Proquest Dissertation and Theses Global: Es la base de datos más completa. Contiene tesis de Norte América y Europa desde 1743; aquellas publicadas a partir de 1980 incluyen resúmenes. Es posible obtener el texto completo de muchas de ellas.
Red de Repositorios Latinoamericanos: portal que da acceso a las publicaciones electrónicas en texto completo en diferentes repositorios de los países de América Latina. Contiene cerca de 500.000 tesis.
Las citas y referencias se deben redactar de manera uniforme y coherente, para ello existen normas o estilos bibliográficos que determinan:
La forma de incluir las citas en el texto que se está redactando.
La manera de transcribir los elementos que componen las referencias bibliográficas.
Al iniciar un trabajo académico o de investigación, es muy importante elegir el estilo bibliográfico apropiado al área de conocimiento o a la revista en que se quiere publicar.
APA : Psicología y Ciencias Sociales
El estilo APA es elaborado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association, APA), que establece unas pautas de estilo y formato en la escritura académica. Su uso se ha extendido a nivel mundial, especialmente en el campo de las ciencias sociales.
Puedes consultar la guía elaborada por la BUCA y más ejemplos:
Más información sobre Mendeley:
- Portal Educativo del Banco de España
- Finanzas para todos: realizado por el Banco de España y CNMV
- Repositorio Banco de España
- BBVA
- Banco Central Europeo
- Banco Santander